CONSULTORIA Y ENTRENAMIENTO EDUCATIVO, CON LOS MEJORES MÉTODOS BASADOS EN LA INVESTIGACIÓN EN NEUROCIENCIA EN EDUCACIÓN DEL SABER - HACER - SER.
jueves, 12 de octubre de 2017
miércoles, 11 de octubre de 2017
viernes, 29 de septiembre de 2017
Signos que revelan que eres una persona muy inteligente
La inteligencia se define como la capacidad de adquirir y aplicar conocimientos y habilidades, y usarlos para hacer juicios o tener opiniones basadas en la razón. Ser inteligente de libros y conocer todos los hechos no significa que seas inteligente. Ser una persona muy inteligente, está en tu habilidad de usar de manera constructiva la información valiosa que has alcanzado, y perfeccionar tus habilidades de adaptación mientras lo haces.
Por lo tanto, si es una de las muchas personas que no anotaban notas en la escuela, eso no significa que no seas inteligente, las personas exhiben su inteligencia de varias maneras. Según el psicólogo Howard Gardner, “las pruebas estandarizadas sólo miden un tipo de inteligencia”. Él tiene una teoría de que existen al menos siete tipos diferentes de inteligencia. Echemos un vistazo a algunos de los signos que eres una persona muy inteligente, incluso si no sientes que lo eres.
1. Tienes una tendencia a subestimar tus habilidades
![]() |
BBC |
Eres lo contrario de los que se consideran más competentes que todos los demás. Este efecto ocurre cuando las personas no analizan críticamente su propio nivel de incompetencia en una tarea, y esta falta de conciencia les lleva a sobreestimarse. Por ejemplo: la gente que es demasiado estúpida para saber lo estúpida que realmente es.
2. Conoces tus limitaciones y las aceptas
![]() |
Como un ser inteligente, entiende que siempre hay algo nuevo que aprender. Jim Winer escribe: la gente inteligente “no tiene miedo de decir: ‘ No sé ‘, si no lo saben, pueden aprenderlo”. La gente genuinamente inteligente hace lo que puede para llenar los vacíos que existen con el conocimiento en lugar de preocuparse por la ausencia de él. Los expertos coinciden con la idea de que un signo de verdadera inteligencia es conocer las limitaciones de sus conocimientos y habilidades.
3. Tienes un sentido evolucionado de adaptabilidad
![]() |
jw.org |
Los psicólogos dicen que la definición misma de inteligencia verdadera significa que haces lo que sea necesario para hacer para que funcione, incluso si no te gusta. Una persona inteligente se adapta mostrando lo que se puede hacer independientemente de las complicaciones o restricciones que se les imponen. Así, la capacidad para que use tu cerebro para adaptarse a nuevas situaciones y aprender del cambio, es también lo que te hace una persona muy inteligente.
4. Tienes un sentido insaciable de curiosidad
on5yirmi5.com |
La Nación |
Las personas inteligentes hacen preguntas como por qué, cómo y qué si. Según Hal Gregersen, del MIT, el interrogatorio es uno de los rasgos clave comúnmente poseídos por los innovadores.
Tu sed de conocimiento nunca se apagará, ya que conoces los límites de tu inteligencia, sabes que siempre hay espacio para más. Así que haces preguntas, si no en voz alta, entonces a ti mismo. Estás constantemente en busca del conocimiento, ya sea teórico o práctico.
5. Tienes más empatía que la mayoría
Arte Supremo |
Te gusta aprender cosas nuevas, así que conocer gente diferente y aprender de ellas es algo que te enriquece. Tu nivel de compasión y conciencia te convierte en un individuo empático muy inteligente.
![]() |
Fuego Yámana |
La investigación sobre la correlación entre la inteligencia emocional y el coeficiente intelectual ha sido realizada por la experta en memoria, la Dra. Fiona McPherson, quien dice que las personas más emocionalmente inteligentes tienen una comprensión verbal más efectiva. La inteligencia emocional y la inteligencia general se han entrelazado inextricablemente.
6. Eliges personas inteligentes a tu lado
![]() |
emotiva psicoloxía - blogger |
Las personas inteligentes eligen estar cerca de otras personas inteligentes. Así que, si tienes amigos muy inteligentes, entonces tú también eres muy inteligente.
Hay, sin embargo, excepciones a la regla, generalmente alrededor del 80% de las personas que elijas para estar a tu alrededor también son tan inteligentes como tú. Además, si tus amigos inteligentes se sintieron atraídos hacia ti, entonces probablemente seas de este perfil también.
http://www.lavidalucida.com/signos-que-revelan-que-eres-una-persona-muy-inteligente.html
sábado, 29 de julio de 2017
jueves, 27 de julio de 2017
"Digan lo que digan pedagogos novedosos y delirantes, la enseñanza debe ser transmisiva, memorística y repetitiva"
Ricardo Moreno Castillo es un profesor de Matemáticas español, autor de un libro categóricamente titulado “Panfleto Antipedagógico”. Aquí reproducimos la 1ª parte de una conferencia suya “¿Enseñamos, innovamos o entretenemos?”
siga leyendo en el siguiente enlace:
viernes, 14 de julio de 2017
MENSAJE DEL CIENTÍFICO COLOMBIANO RODOLFO LLINAS
BRÚJULAS EMPRESARIALES II, Mauricio Rodríguez Múnera. - 2005.
PORTAFOLIO
PORTAFOLIO
Estando en Bogotá, invitado por Maloka y Colciencias el este gran científico Colombiano, de talla mundial, y director del departamento de fisiología y Neurociencia de la prestigiosa Universidad de Nueva York.
el cual dijo cosas muy importantes que se comparte plenamente y sobre las cuales el gobierno y la sociedad deben reflexionar y actuar.
- Hay graves fallas en la educación de los niños Colombianos. se les enseñan detalles en lugar de enseñarles conceptos. En vez de estimular la curiosidad innata que tienen por la ciencia, su formación les apaga ese aventurero explorador del universo que todo niño lleva por dentro.
- Los niños Colombianos tienen las materias primas que se necesitan para llegar a ser buenos científicos: candor, inteligencia y honestidad. Mediante una buena educación podrían llegar a hacer grandes cosas.
- Los profesores no son valorados por la sociedad Colombiana. No se les trata con respeto, no se les remunera bien, no se les dan buenas herramientas para hacer su delicada labor.
- La misión primordial de los maestros es ayudarles a sus alumnos a que sean lo mejor posible, a que exploten al máximo su potencial. Para ello, es indispensable contextualizar su formación - no simplemente darle nociones aisladas.
- La propiedad mas importante del ser humano es su capacidad de soñar y de convertir sus sueños en realidad.
viernes, 30 de junio de 2017
¿QUE ES EL CONTEXTO?
Se habla de contexto, a partir de todos aquellos elementos o recursos sean naturales o no que hacen parte de la interacción social humana, como individuo indivisible, que hace parte de su diario vivir como el entorno.
Morales López, plantea que el contexto es el conocimiento del mundo necesario para comprender los mensajes de nuestros interlocutores. Todo enunciado se sitúa siempre en un contexto determinado; no es posible decir algo fuera de él.(http://www.ub.edu/diccionarilinguistica)
En otras definiciones el contexto es, hace referencia a todos aquellos elementos que se encuentran alrededor e involucrados en distintos acontecimientos o situaciones ya sea de forma simbólica y física, este constituye la base para lograr la interpretación, así como también, entendimiento de un hecho bien sea vivido o relatado; un ejemplo de situaciones en las cuales el contexto (entorno) es material sería, “la niña corrió al bosque y mientras la busque se escondía detrás de los árboles”. (http://conceptodefinicion.de/contexto/)
contexto es un término que deriva del vocablo latino contextus y que se refiere a todo aquello que rodea, ya sea física o simbólicamente a un acontecimiento. (http://definicion.de/contexto/)
Para reflexionar sobre el concepto en búsqueda de el aprendizaje significativo, el siguiente video.
viernes, 23 de junio de 2017
martes, 13 de junio de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)